Erasmo Garcia Ochoa. Escuela de Ingeniería
Automotriz
Julio en Guayaquil no
solo se viste de fiesta por su fundación, sino que también se convierte en un
desafío para la seguridad vial. Durante los primeros cinco meses de 2025, 114
personas perdieron la vida en las vías de la ciudad, un alarmante incremento
del 46 % frente a las 78 muertes del mismo período en 2024. Además, los
siniestros crecieron un 44 %, pasando de 1 174 a 1 694 accidentes,
según datos del Observatorio de Movilidad de la ATM
En este contexto, el
fervor de las festividades julianas incrementa tanto el tránsito como los
peligros, transformando cada lugar en una potencial zona de riesgo. Este julio,
no basta con celebrar: es necesario actuar. Urge alternar la fiesta con
control, conciencia y cooperación entre la ciudadanía y las autoridades para
evitar que esta alegría se convierta en dolor."
Ahora, toca transformar la preocupación en
soluciones. ¿Cómo podemos hacerlo diferente esta vez?
·
Control estricto de alcohol y drogas
o
Presencia de personal uniformado de control
con drones y cámaras para disuadir infracciones y actuar rápidamente ante
incidentes.
o
Campañas educativas complementan con
testimonios de víctimas para fomentar la tolerancia cero y cambiar
comportamientos.
·
Gestión del flujo vial
o
Implementar señalización temporal, sistemas de
control y desvíos unidireccionales cerca de zonas de celebración ayuda a
ordenar el tráfico y evitar congestionamientos peligrosos.
o
En eventos mayores, la coordinación con la
policía para regular el acceso y salida es crucial.
o
Definir pasos peatonales temporales, vallas o
carriles exclusivos, y señalizar claramente las zonas de cruce en áreas de alta
afluencia.
·
Semáforos inteligentes con sensores en tiempo
real
o
Implementar semáforos que se adaptan
automáticamente al flujo vehicular utilizando sensores de tráfico. Este modelo,
probado en la India, ajusta la duración del verde, rojo y amarillo según la
densidad de autos y peatones, reduciendo choques y mejorando la fluidez vial.
·
Cámaras AI y mapas de calor en eventos
o
Instalar cámaras con IA que monitoreen
densidad de peatones y tráfico en tiempo real. Estas herramientas pueden
identificar congestiones o comportamientos peligrosos e incluso enviar alertas
automáticas o reconfigurar el flujo vehicular para desviar el tránsito.
·
Aplica campañas de “conductor designado” y
pruebas móviles de alcohol
o
Ofrece incentivos o alianzas con bares y
restaurantes para promover el conductor designado y realiza pruebas sorpresivas
de alcohol y drogas.
Este fiestas julianas, Guayaquil tiene la oportunidad de convertirse
en un referente nacional de celebración responsable. La tecnología, la
educación y el compromiso ciudadano no son solo herramientas: son el puente
para que nuestras fiestas sean motivo de orgullo y no de luto. Que la alegría
no nos haga bajar la guardia. Prevenir está en manos de todos. Celebremos
juntos, pero, sobre todo, seguros.