miércoles, 23 de julio de 2025

Agricultores de Daule recolectan 500 kilos de envases vacíos en jornada ambiental sin precedentes

16:41

 


En una jornada de recolección comunitaria, agricultores del recinto San Luis de la Candela, en el cantón Daule (Guayas), reunieron 500 kilos de envases vacíos de agroquímicos, marcando un hito local en la gestión responsable de residuos agrícolas. La actividad fue organizada por BASF Ecuador en conjunto con la Alcaldía de Daule, y forma parte del programa CampoLimpio, operado por Innovagro.

Esta acción representa un paso clave en la protección del ambiente y la salud de las comunidades rurales, al evitar que los envases contaminados terminen en ríos, quebradas o terrenos agrícolas. La recolección masiva se complementó con capacitaciones prácticas sobre el uso del triple lavado, técnica esencial para descontaminar los recipientes y habilitarlos para el reciclaje seguro.

También se brindó una charla técnica sobre el manejo integrado del cultivo de arroz, en alianza con Farmagro y Agritop, socios estratégicos de BASF.

La jornada se enmarca en una colaboración iniciada en 2023, cuando se instalaron dos Centros de Acopio en zonas rurales de Daule: uno en San Luis de la Candela y otro en la Junta de Riego “Unión y Progreso”, en el recinto Bramadero. Con una capacidad de mil litros cada uno, estos centros han beneficiado a más de 100 familias productoras de sectores como Las Playas, La Candela, Palo Alto, Correntoso y la Cooperativa Julio Rivas.

“El manejo adecuado de residuos en la agricultura es una responsabilidad compartida. Estas acciones nos permiten acercar a las comunidades rurales a soluciones concretas para proteger el ambiente, al tiempo que promovemos prácticas más seguras en el uso de productos agrícolas”, señaló Fernando Mora, Líder del programa Stewardship de BASF para Ecuador y Colombia.

Desde el sector productivo, la jornada también fue valorada como una oportunidad para mejorar el entorno y fortalecer la conciencia ambiental. Walter Quinto, productor arrocero y líder de la Asociación San Luis La Candela, expresó: “Para nosotros es importante contar con iniciativas como esta. Nos ayuda a cuidar del campo y también de nuestras familias. Me comprometo a motivar a más compañeros para que hagan el triple lavado y entreguen sus envases como corresponde.”

BASF participa activamente en el programa CampoLimpio, promoviendo la logística inversa y la economía circular como parte de su compromiso con la sostenibilidad en el agro. La recolección de envases es una de las piezas clave para reducir el impacto ambiental de la producción y fomentar una cultura de corresponsabilidad en el uso de insumos.


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top