Los Sony World Photography Awards anunciaron hoy los ganadores de su 18.a edición en una ceremonia de gala especial en Londres, a la que asistieron figuras líderes de la industria para homenajear a los ganadores de este año y sus trabajos.
El prestigioso título de Fotógrafo del año 2025 se otorgó al aclamado fotógrafo británico Zed Nelson por la serie The Anthropocene Illusion. Nelson recibirá USD 25 000 en efectivo, equipos de imagen digital de Sony y la oportunidad de presentar una serie de trabajos adicional en la exhibición de los Sony World Photography Awards 2026.
Desde hace más de dos décadas, los Premios se han vuelto un momento anual que marca el descubrimiento y la celebración de la fotografía contemporánea. Cada año, los Premios rinden homenaje a las historias e imágenes que dan forma a nuestro lenguaje visual y capturan la imaginación para ofrecer una perspectiva global de este medio en constante evolución. La exhibición de los Sony World Photography Awards 2025 se llevará a cabo del 17 de abril al 5 de mayo en la Somerset House de Londres, donde se presentarán más de 300 imágenes impresas y cientos de imágenes en formato digital. Además, se realizará una exposición especial de Susan Meiselas.
FOTÓGRAFO
DEL AÑO
The Anthropocene Illusion es un proyecto documental a largo plazo, que abarca seis años y cuatro continentes, y explora la relación profundamente quebrada entre los humanos y el mundo natural. El proyecto utiliza el concepto del "Antropoceno", término que representa la actual era geológica de la Tierra, caracterizada por la influencia dominante de los humanos en el medio ambiente. La serie de Nelson se centra en la respuesta de la humanidad ante su impacto en el planeta. El proyecto observa los espacios artificiales creados por el ser humano como un medio de "experimentar" la naturaleza e interactuar con ella, desde parques de safari, reservas naturales y resorts hasta museos de historia natural, zoológicos y ciudades verdes. Nelson utiliza estas construcciones como un lente a través del cual explorar la disonancia entre el deseo humano de mantener la conexión con la naturaleza y la continua destrucción del medio ambiente causada por la actividad humana.
GANADORES
DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL
Las series ganadoras de la competencia
Profesional 2025 han sido elegidas por un panel de jurados expertos. Cada uno
de los fotógrafos ganadores muestra un relato de enfoque original y una
excepcional habilidad técnica.
Como parte del premio de este año y por primera vez, se invitó a los ganadores de la categoría Profesional a asistir a Insights, un día de sesiones especializadas con expertos de la industria que se realizó en Londres. Provenientes de espacios de fotografía comercial e institucional líderes, los oradores expertos ofrecieron sus conocimientos sobre las formas de continuar expandiendo sus plataformas y aumentar su alcance. Además, todos los ganadores de la categoría recibirán equipos de imagen digital de Sony. Para obtener más información sobre los ganadores y finalistas de la categoría Profesional de este año, visita worldphoto.org.
Estos son los ganadores de este año:
ARQUITECTURA
Y DISEÑO
GANADORA: Ulana Switucha (Canadá) por The
Tokyo Toilet Project
Finalistas: Andre Tezza (segundo lugar, Brasil); Owen Davies (tercer lugar, Reino Unido)
CREATIVA
GANADORA: Rhiannon Adam (Reino Unido) por Rhi-Entry
Finalistas: Irina Shkoda (segundo lugar, Ucrania); Julio Etchart y Holly Birtles (tercer lugar, Reino Unido)
PROYECTOS
DOCUMENTALES
GANADOR: Toby Binder (Alemania) por Divided
Youth of Belfast
Finalistas: Florence Goupil (segundo lugar, Perú); Alex Bex (tercer lugar, Francia
MEDIO
AMBIENTE
GANADOR: Nicolás Garrido Huguet (Perú) por Alquimia
Textil
Finalistas: María Portaluppi (segundo lugar,
Ecuador); Cristóbal Olivares (tercer lugar, Chile)
PAISAJE
GANADOR: Seido Kino (Japón) por The
Strata of Time
Finalistas: Lalo de Almeida (segundo lugar, Brasil), Mischa Lluch (tercer lugar, España)
PERSPECTIVAS
GANADORA: Laura Pannack
(Reino Unido) por The Journey Home from School
Finalistas: Giovanni Capriotti (segundo lugar, Italia); Valentin Valette (tercer lugar, Francia)
RETRATO
GANADOR: Gui Christ
(Brasil) por M’kumba
Finalistas: Raúl Belinchón (segundo lugar, España); Tom Franks (tercer lugar, Reino Unido)
DEPORTES
GANADORA: Chantal Pinzi
(Italia) por Shred the Patriarchy
Finalistas: Michael Dunn (segundo lugar, Bolivia); Antonio López Díaz (tercer lugar, España)
NATURALEZA
MUERTA
GANADOR: Peter Franck (Alemania) por Still
Waiting
Finalistas: KM Asad (segundo lugar, Bangladesh); Alessandro Gandolfi (tercer lugar, Italia)
NATURALEZA
Y VIDA SILVESTRE
GANADOR: Zed Nelson (Reino Unido) por The
Anthropocene Illusion
Finalistas: Pascal Beaudenon (segundo lugar, Francia); Kevin Shi (tercer lugar, Estados Unidos)
FOTÓGRAFO
DEL AÑO DE LA COMPETENCIA ABIERTA
La competencia Abierta celebra el poder y el dinamismo de una única fotografía. Las fotografías ganadoras se eligen por su capacidad para sintetizar un momento particular y evocar un relato más amplio. Olivier Unia (Francia) obtuvo el título de Fotógrafo del Año de la Competencia Abierta 2025 y recibirá USD 5000 en efectivo y equipos de imagen digital de Sony.
Olivier Unia fue seleccionado entre los diez
ganadores de la competencia Abierta por su fotografía
FOTÓGRAFO
DEL AÑO DE LA COMPETENCIA ESTUDIANTIL
El tema de este año de la competencia Estudiantil fue In the Beginning (Al comienzo). Se invitó a estudiantes de fotografía de instituciones líderes de todo el mundo a presentar una serie que documentara las etapas iniciales de una historia. El título de Fotógrafo del Año de la Competencia Estudiantil 2025 fue otorgado a Micaela Valdivia Medina (Perú), del
Follow @laprimeraec