jueves, 1 de mayo de 2025

IGNITE Summit 2025: El punto de encuentro para la innovación y el desarrollo en Ecuador

08:04

 



.- En un momento decisivo para el desarrollo del país, en el que se requiere impulsar la colaboración entre la academia, la industria y el sector público para potenciar sectores estratégicos, la Universidad San Francisco de Quito USFQ, con el respaldo del Ministerio de Producción, presenta IGNITE Summit 2025. Un evento que marcará un hito en el fortalecimiento del ecosistema de innovación, al reunir a líderes empresariales, académicos y gubernamentales para construir el Plan Nacional de Innovación Academia-Industria-Gobierno para el 2030.

Durante los días 5 y 6 de mayo, el campus de la USFQ se convertirá en un espacio de reflexión y acción colaborativa, mediante conferencias magistrales, paneles temáticos, talleres especializados y espacios de diálogo estratégico. Más de 300 participantes, entre empresarios, tomadores de decisión del sector público, inversionistas, investigadores, emprendedores y representantes de centros de innovación, analizarán ejes temáticos como biotecnología, tecnología médica, inteligencia artificial, transición energética, agronegocios, FoodTech, y tecnologías avanzadas como semiconductores, micro y nanotecnología.

La agenda del evento abordará cuatro pilares fundamentales:

        Políticas y mecanismos de fondeo, que incluyen incentivos fiscales, financiamiento gubernamental, asociaciones público-privadas y zonas francas.

        Capacidad e infraestructura, como oficinas de transferencia tecnológica, laboratorios compartidos y consorcios de investigación.

        Cultura de innovación, enfocada en el ecosistema emprendedor, la inversión privada y la protección de la propiedad intelectual.

        Modelos exitosos de colaboración, inspirados en parques tecnológicos, hubs de innovación y ruta tecnológicas.

 

En esta edición, IGNITE contará con la participación de destacados hubs internacionales de innovación como Research Triangle Innovate Carolina UNC Chapel Hill (EE.UU.), REDIT Valencia (España) y Ruta N (Colombia), quienes compartirán experiencias y modelos que han transformado sus respectivos países. Entre los ponentes internacionales estarán Dedric Carter, Vicecanciller de Innovación y Emprendimiento de Innovate Carolina (EE.UU.); Arantxa Viñals, Responsable de Análisis y Estudios Internacionales de REDIT Valencia (España); Carolina Londoño, Directora ejecutiva de Ruta N Medellín (Colombia); y Jeffrey Mittelstadt, Director ejecutivo del Ackerman Center for Excellence in Sustainability (EE.UU.).

Como actor académico comprometido con el desarrollo sostenible del país, la USFQ promueve activamente la vinculación entre ciencia, tecnología y producción. Franklin Velasco, Director de la Oficina de Innovación y Relación con la Empresa, menciona "IGNITE es un espacio para construir el Plan de Innovación para el Ecuador 2030, por lo que representa una oportunidad para liderar la conversación nacional sobre innovación y desarrollo. Al reunir a los principales líderes empresariales, académicos y del sector público del país, se convertirá en el espacio donde las ideas nacen para el elevar el desarrollo productivo del país".

Así, mediante del diálogo y la cooperación entre sectores, se espera sentar bases para una nueva etapa de cooperación estratégica en el país, orientada a responder los desafíos globales y potenciar la competitividad nacional. Para mayor información sobre el evento, visite: https://www.usfq.edu.ec/es/eventos/ignite-summit-2025


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top