
Alejandra Plaza – Jefe de Marketing, Andrea
Paladines – Gerente de Marketing de Alimentos Real
NIRSA,
una empresa líder en la industria atunera recibió la certificación Marine Stewardship Council (MSC).
Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de NIRSA con la
sostenibilidad y la conservación de los recursos marinos.
La
certificación del MSC es una de las más respetadas a nivel mundial en términos
de sostenibilidad pesquera. Es un reconocimiento a las prácticas responsables
de pesca que garantizan la salud a largo plazo de las poblaciones de peces y la
integridad de los ecosistemas marinos.
La
pesca sostenible protege la fauna marina, utiliza métodos selectivos y rechaza
la captura de especies en peligro de extinción o sin valor comercial, evita el despilfarro
usando los ejemplares muertos para elaborar harinas y minimizar el desperdicio
alimentario, contribuye a la seguridad alimentaria derivando aproximadamente el
66% de la captura al consumo humano, genera empleos, es más responsable y
reduce la contaminación.
En
total, son 45 barcos atuneros de cerco los que alcanzaron la
certificación Marine Stewardship Council (MSC) y para
la empresa, esta certificación representa un hito significativo en su continuo
compromiso con la sostenibilidad. La empresa ha demostrado firmeza en la
gestión responsable de los recursos naturales y la protección del medio
ambiente.
La
certificación del MSC valida los esfuerzos y refuerza la posición de Alimentos
Real como líder en sostenibilidad dentro de la industria. Por ello, el sello de
esta certificación será visible en el portafolio de productos:
·
Atún en aceite girasol
·
Atún en agua
·
Atún en aceite de oliva
La certificación recibida no solo es un reconocimiento
del compromiso de la empresa, sino que también proporciona a los consumidores
la garantía de que están apoyando prácticas de pesca responsables al elegir sus
productos.
Andrea Paladines,
Gerente de Marketing de Alimentos Real, expresó: "Estamos orgullosos de recibir la
certificación del MSC, que refleja nuestro compromiso duradero con la
sostenibilidad. En Alimentos Real, reconocemos la importancia de proteger
nuestros océanos y garantizar la viabilidad a largo plazo de las poblaciones de
peces. Esta certificación es un testimonio de nuestros esfuerzos constantes por
contribuir positivamente al medio ambiente".
Alimentos Real, reconoce
la importancia de proteger los océanos y garantizar la viabilidad de la
industria a largo plazo. A través de
este logro también busca inspirar a otras empresas del sector a comprometerse
con las prácticas pesqueras sostenibles.
Además, la prestigiosa marca de atún cuenta con la
certificación Dolphin Safe, emitida por el Earth Island
Institute. Esta certificación garantiza que el pescado ha sido capturado sin
lastimar a los delfines.
De esta forma, la compañía visibiliza su propósito,
que es contribuir a un futuro saludable y sostenible para sus colaboradores,
clientes, comunidades y consumidores.
Follow @laprimeraec