A medida que
las PyMEs y los emprendedores se enfrentan a la creciente demanda de productos
personalizados y etiquetados, la elección de una impresora de etiquetas
adecuada se convierte en una decisión crucial. Las operaciones de etiquetado
lentas e inflexibles pueden obstaculizar la productividad y los tiempos de
entrega. Por otro lado, contar con
una impresora de etiquetas puede ayudar
a agregar valor al negocio al permitir tomar el control desde el diseño
hasta el inventario.
Con esto en
mente, Epson, marca líder en impresión e imagen digital, elaboró una guía que
busca empoderar a las empresas para que seleccionen la solución que mejor se
adapte a sus necesidades específicas.
Diez aspectos clave a considerar al
seleccionar una impresora de etiquetas:
- Calidad de Impresión: Asegurarse de que la impresora ofrezca
una alta resolución y calidad de impresión para etiquetas nítidas y
profesionales. Todos los modelos de la línea ColorWorks de Epson utilizan una impresión de
inyección de tinta industrial confiable, con tintas de color duraderas y
de secado rápido. Así mismo cuentan con
tecnología
del cabezal de PrecisionCore que ofrece resolución de hasta 1200 x 1200
DPI.
- Velocidad de Impresión: Evaluar la velocidad de impresión para
asegurarse de que la impresora pueda manejar el volumen de etiquetas que
tu empresa requiere sin comprometer la calidad. Epson ColorWorks C7500
Series ofrece una velocidad máxima de hasta 300 mm por segundo.
- Costos: Considerar el costo de operación y
mantenimiento. Las soluciones de la empresa japonesa están diseñadas para
ser eficientes en costos, lo que
puede ayudar a mantener los gastos operativos bajos.
- Tipo de etiqueta: Verificar la compatibilidad con
diferentes tipos de etiquetas, como etiquetas térmicas, resistentes al
agua o los diferentes substratos
según la aplicación.
- Facilidad de uso: Elegir una impresora que sea fácil de
configurar y operar para simplificar el proceso de trabajo y aumentar la
productividad. Todas las impresoras de etiquetas ColorWorks de Epson tienen
el mismo panel de control lo que facilita el manejo y aprendizaje.
- Conectividad: Asegurarse de que la impresora tenga
opciones de conectividad que se ajusten a las necesidades actuales, como
conexión USB, Ethernet o inalámbrica[1].
- Durabilidad y fiabilidad: Optar por una impresora que sea
duradera y confiable para evitar interrupciones en el flujo de trabajo.
- Soporte y servicio técnico: El nivel de soporte y servicio técnico
que ofrece el fabricante es de vital importancia para asegurar un uso
óptimo de los equipos. Epson cuenta con
oficinas de ventas y servicios en casi todos los países de Latinoamérica.
- Compatibilidad: Verificar la compatibilidad de la
impresora con el software de diseño y gestión de etiquetas que se utiliza.
Todos
los modelos de Epson ColorWorks son compatibles con la emulación ZPI II.
- Escalabilidad: Considerar si la impresora puede
adaptarse al crecimiento y dinámica de trabajo de la empresa.
Follow @laprimeraec