martes, 30 de julio de 2024

SE NECESITA AL CONTRALOR MAURICIO TORRES MALDONADO EN SANTA ELENA

21:32


La mañana del martes 28 de noviembre, la Asamblea Nacional posesionó al Dr. Xavier Mauricio Torres Maldonado como Contralor General del Estado, para el periodo 2023-2028. Con 91 puntos, el Dr. Torres alcanzó la mayor puntuación en el concurso de méritos y oposición que llevó a cabo el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, entidad que lo designó como ganador del proceso el 7 de noviembre del 2023. Lo publica la web de la institución de control

Desde que se posesionó el actual contralor Mauricio Torres Maldonado, la ciudadanía de la provincia de Santa Elena ha estado esperando algún cambio en esa institución, nada se sabe, ni siquiera se conoce quién es la persona que funge como director(a), sigue decepcionando esa institución, porque los actos posibles de corrupción abunda, no solo en las actuales y pasadas administraciones de las autoridades de elección popular sino en otras  Instituciones que administran grandes cantidades de dinero.

En la página web de contraloría aparecen 22 órdenes de trabajo para auditar a ciertas instituciones AÑO

2016 Ministerio del ambiente - dirección provincial de Santa Elena 0002-DR1-DPSE-APyA-2016-VP

2016 Ministerio de Agricultura... dirección provincial de Santa Elena 0003-DR1-DPSE-APyA-2016-VP

2016 Gobierno autónomo descentralizado Provincial de SantaElena _ 0003-DR1-DPSE-APyA-2016

2016 GAD Municipal de Santa Elena 0001-DR1-DPSE-APyA-2016

2016 Gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón La Libertad 0002-DR1-DPSE-APyA-2016

2016 AGUAPEN 0001-DR1-DPSE-APyA-2016-VP

2015 Ministerio de agricultura...- dirección provincial de Santa Elena 0003-DR1-DPSE-APyA-2015

2015 Gobierno autónomo descentralizado parroquial rural de Manglaralto 0001-DR1-DPSE-APyA-2015

2015 Gobierno autónomo descentralizado municipal de Salinas 0002-DR1-DPSE-APyA-2

2014 Ministerio de vivienda dirección provincial de SANTA ELENA 0001-DR1-DPSE-APyA-2014

2014 GAD SANTA ELENA 0002-DR1-DPSE-APyA-2014

2014 Aguapen EP 0003-DR1-DPSE-APyA-2014

2013 UPSE 0001-DR1-DPSE-APyA-2013

2013 GAD municipal de Santa Elena 0002-DR1-DPSE-APyA-2013-VP

2013 GAD provincial de Santa Elena 0002-DR1-DPSE-APyA-2013.

0004-DR1-DPSE-APyA-2013-VP

2013 CNEL 0001-DR1-DPSE-APyA-2013-VP

2012 GAD parroquial rural José Luis Tamayo 0001-DR1-DPSE-APyA-2012-VP. Entre otros.

Después de tantos años el informe definitivo de esas auditorías no se conoce.

Los medios de comunicación y  han publicado reportajes sobre una serie de contratos incumplidos, los mismos ni siquiera están en lista de verificación para los próximos meses. La resultante una institución que no cumple su función  creada por ley, es un membrete más, que absorbe 83 millones del presupuesto general del estado.

Esta inacción de contraloría ante el despilfarro de dinero, especialmente de los municipios en actividades como la realización de eventos millonarios, les da carta abierta a los alcaldes para que continúen contratando a dedo, sin ningún beneficio para las comunidades.

Algunos ciudadanos pensantes manifiestan lo siguiente:

Jaime Mocha, activista, políticos y gestor cultural: 

Contraloría debe reorganizarse o desaparecer, hoy convertida en una simple comisaría de asuntos administrativos, sin niguna eficacia, ni resultado para realizar un control de los recursos públicos y humanos, y prevenir actos descarados de corrupción.

José del Pezo, editorialista

Contraloría debe reorganizarse o desaparecer, hoy convertida en una simple comisaría de asuntos administrativos, sin ninguna eficacia, ni resultados para realizar un control de los recursos y humanos, así como prevenir actos descarados de corrupción.

La Contraloría en Santa Elena no ha respondido a las expectativas de la colectividad, sino preguntémosle. ¿Hay denuncias presentadas? ¿Se han tramitado y dado a conocer resultados?

No solo en este tiempo, el mal se arrastra desde mucho tiempo atrás.

Lamentablemente ya no hay credibilidad de parte la ciudadanía hacia nuestros gobernantes y muchas instituciones públicas.

Nuestro país al borde del abismo, a más del agudo problema económico y la inseguridad que vivimos. El factor determinante es la falta de honestidad de quienes administran la cosa pública y los que ejercen controles.

Monika Silva   Activista social:

Ha presentado varias denuncias en contraloría a Mauricio Torres Maldonado en Quito, quien derivó a la dirección provincial de Santa Elena y contestan que para el siguiente año probablemente considerarán tratar dichos trámites sobre varios casos de obras inconclusas decepciona esta respuesta de la Contraloría.

Monika Silva presentó varios documentos, para la auditoría al  administrador de un contrato Iván Bravo en Montañita  en la alcaldía de Otto Vera. Nada se sabe al respecto.

 

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top