Ricardo Ibañez, CEO y fundador de Defensa Deudores en Chile, y César Coronel, gerente general de Defensa Deudores en Ecuador.
La salida
definitiva a las deudas ya llegó a Ecuador. El martes 27 de septiembre se realizó
el lanzamiento oficial de Defensa Deudores en nuestro país, mediante un conversatorio
en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil al que asistieron autoridades como el Dr.
Ángel Torres, Defensor Público General del Estado, Luis Jiménez, el Cónsul
Honorario de Chile, invitados especiales y periodistas.
En el encuentro,
en el que participaron Ricardo Ibañez, CEO y fundador de Defensa Deudores en
Chile y César Coronel, gerente general de Defensa Deudores Ecuador, se abordó la
problemática del endeudamiento por la que están pasando miles de ecuatorianos y
se resaltó la carencia en el país de un correcto asesoramiento legal frente a
temas relacionados a deudas. Ante esto, Defensa Deudores se presenta como la mejor
opción para quienes tienen inconvenientes al momento de cumplir con sus
compromisos financieros.
Ibáñez comentó que
conoció en carne propia lo que significa estar endeudado y eso lo llevó a
fundar este estudio especializado para defender a los deudores hace más de 20
años. “Yo lo viví en primera persona, vi a mi padre angustiado por no poder
cumplir con sus obligaciones, vi a mi madre sufrir y llorar porque nuestra casa
iba a ser rematada”, recordó.
Esta experiencia
de educar, informar y defender a miles de personas en Chile es la que Defensa
Deudores va a replicar en Ecuador. “Analizamos la situación de endeudamiento de
varios países de América Latina y nos encontramos que algunos, como Ecuador,
están similares al Chile de hace 20 años. Revisamos la legislación ecuatoriana
y determinamos que es bastante similar a la chilena. Entonces decidimos aplicar
el modelo que ya es exitoso allá, acá en Ecuador”, enfatizó Ibáñez.
Por su parte,
César Coronel manifestó que actualmente el deudor cree que no tiene ningún tipo
de derechos o salida legal frente al acreedor. “Defensa Deudores llega al
Ecuador para darle una respuesta a los ecuatorianos, para democratizar la
justicia dando a todas las personas la posibilidad de acceder a ella”, destacó.
Muchas veces el
impedimento del deudor es no tener los recursos o no saber la vía adecuada.
Para ello, Coronel recalcó que en Ecuador hay alternativas legales: “Existen
figuras como prescripción, caducidad, nulidad, restructuración, renegociación y
una serie de mecanismos que, como las personas no los conocen, no los utilizan.
Queremos arrancar educando a la gente, ya que muchos caemos en las deudas no
por estafadores o incumplidos, sino porque la situación cambió de un momento a
otro y no podemos enfrentarlas en las condiciones actuales”.
Defensa Deudores
operará inicialmente en Guayaquil, pero espera en los próximos meses expandirse
a ciudades como Quito y Cuenca. La primera consulta es gratuita y se puede
acceder a ella mediante la página web www.defensadeudores.ec,
las redes sociales @defensadeudoresec y el número telefónico 1800 Deudas.
El estudio ofrecerá dos planes que permitirán apalancar
esta problemática. Por un lado, estará a disposición un “Plan de Prevención”,
para quienes se encuentran en mora o sobreendeudamiento e incluye asesoría
legal, sugerencias de alternativa de negociación y monitoreo de posibles
procesos judiciales. Por otro lado, los clientes podrán contar con un “Plan de
Defensa” para quienes ya presentan deudas judicializadas de cualquier tipo e
incluye el patrocinio legal por parte del bufete, junto a una estrategia
personalizada de defensa para cada caso.
En Chile,
Defensa Deudores ha beneficiado a más de 500 mil personas en los últimos 20
años. Posee sucursales a lo largo de todo el país y cuenta con un equipo de más de 100 abogados especializados que
brindan una atención personalizada y empática, que también apoyarán las causas de los clientes
ecuatorianos.
Follow @laprimeraec