viernes, 4 de enero de 2019

¿Los medios de comunicación santaelenenses equivocan su función o no?

07:28


LEONARDO RIVADENEIRA

Cuando se habla de la provincia de Santa Elena los políticos tradicionales tienen el pensamiento de que hemos progresado, la ciudadanía atónita dice en qué hemos progresado, los políticos dirán, ahora tenemos canchas (solo de fútbol), parques, ¿será eso adelanto?

Aunado a ello, debido a los altos niveles de pobreza en la urbe y en la zona rural, el peninsular busca conseguir ingresos de cualquier manera, producto de ello han caído erradamente en las garras de las drogas algunos pescadores ingenuos y desesperados por llevar el pan a su hogar.

Cómo la situación no mejora sigue el santalenense tratando de vivir de alguna manera, así profesionales de todas las ramas hacen malabares para posicionarse y crecer honradamente, sin embargo, habrá otros que no guardan la suficiente ética y moral para conseguir ingresos, de todo da la mata, dice un refrán

Lo lamentable es que ciertos medios de comunicación en su desesperación por facturar se convierten en promotores de los políticos tradicionales, que son precisamente los que nos tienen con estos parámetros de pobreza, me imagino que ese es el camino más fácil para subsistir y por eso utilizan sus medios para beneficiar al político que paga por sus servicios.

Es lamentable que esto suceda en la provincia de Santa Elena, porque hay ciertos periodistas que tienen capacidad e inteligencia para salir adelante en la función que desempeñan, otros han quedado para vivir de las dádivas

Si algún ciudadano duda de ello ingrese al portal de compras de los Gads seccionales y encontrará la respuesta, de porque están actuando de esa forma.

No existe en Santa Elena un político que mantenga una alta imagen por su capacidad, talento y honradez, casi todos los que han administrado la cosa pública están cuestionado por peculado, otros han logrado utilizar artimañas dolosas para no ingresar a ese club de malos administradores de los Gads.

Ante esta realidad los medios de comunicación tienen la gran responsabilidad de informar orientar y publicar actos dolosos, pero eso no ocurre, por ello la ciudadanía, duda de muchos medios de comunicación.

Como estamos en campaña política hay medios de comunicación locales que han creado una forma de premiar a los políticos, parecería que no es suficiente con los beneficios que ya han obtenido y con la promoción que ya se han hecho en los medios, el problema no es premiarlo eso es subjetivo, la insatisfacción ciudadana, es porque no hay un concepto en base a que parámetros un medio de comunicación otorga un premio a un político.

No sabemos si en esos medios hay personas preparadas sean, historiadores, sociólogos, antropólogos, ambientalistas y más que den constancia que nuestros políticos han actuado de la mejor manera.

En fin, lo que se observa es una marejada de personas que apuestan supuestamente a ganador, en una provincia donde hasta las encuestas son dudosas

A pesar de no existir una encuestadora, que, de prueba de las preferencias, lo que se observa, producto de conversaciones constantes, es que los mismos de siempre la están pasando mal, porque un pueblo harto de pobreza está cambiando de pensamiento

Si hay dudas en la ciudadanía y en ciertos partidos políticos sobre el proceso electoral deben unirse para colocar en las juntas electorales observadores que garanticen el proceso democrático, hasta cuándo 4 pelagatos manejan el deseo de 372.000 habitantes.


 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top