![]() |
América Orrala |
La importancia de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial para el país y las comunidades radica en su potencial para fomentar la creatividad y fortalecer la identidad, permitir la cohesión social y promover el respeto a la diversidad cultural.
En ese sentido, la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, desde el mes de agosto de 2013 ha reconocido a ocho de un total de doce hombres y mujeres que han sabido mantener vivos los usos y costumbres ancestrales de sus comunidades.
En Santa Elena este jueves 19 de diciembre en el Auditorio de La Libertad de la Universidad Estatal Península de Santa Elena a las 10h00 se realizará el Reconocimiento público a la ceramista Cesarea América Orrala Suárez, de la comuna de El Morrillo, ganadora del Concurso Nacional reconocimiento a portadores de saberes tradicionales 2013. El acto contará con la presencia del Subsecretario de Patrimonio Cultural, las autoridades locales y la comunidad.
Cesarea América Orrala Suárez, nació, en la comuna de Morrillo de la provincia de Santa Elena, es custodia de los saberes ancestrales de la cultura Manteño Huancavilca, es maestra alfarera y agricultora, América, que se dedica a tiempo completo a la alfarería, ha capacitado a las mujeres de la comunidad en este oficio lo que la ha convertido en una líder de su pueblo.
Follow @laprimeraec