viernes, 4 de octubre de 2013

En Santa Elena la posible expropiación de los depósitos de gasolina genera nerviosismo en los pescadores

01:00

La Federación Nacional de Pescadores Artesanales denuncia que Petroecuador pretende expropiar los depósitos de combustibles que están en su poder. 

Dirigentes de asociaciones de Santa Rosa, San Pablo, Chanduy y Anconcito, se reunieron este jueves 3 de octubre para expresar su rechazo al comunicado que recibieron de la empresa petrolera hace pocos días. 

Ramón González, presidente de la cooperativa Santa Rosa, afirma que la noticia ha generado nerviosismo al gremio: “Resolvió declarar de utilidad pública, con el carácter de urgente y de ocupación inmediata con fines de expropiación de los depósitos de gasolina de pesca artesanal ubicados en los cantones de la provincia de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, El Oro y entre ellos el depósito de pesca artesanal de Muisne en la provincia de Esmeraldas”.

Los representantes del sector dicen que la mayoría de gasolineras fueron adquiridas con créditos otorgadas por el Banco Nacional de Fomento y que es un “contra sentido” la pretendida expropiación.

“Anteriormente se vendía el precio del combustible a 0.98, ahora es 0.92, es mucho menos y la utilidad ha mermado”, señala Carlos Muñoz, presidente de la Asociación de Pescadores de San Pablo.

La Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (Fenacopec) solicitan una reunión al presidente Rafael Correa para llegar a una solución y así evitar la expropiación. Ellos manifiestan que están analizando la posibilidad de realizar movilizaciones.

Según la dirigencia, 38.000 pescadores artesanales forman parte de la Federación. 

Fuente: Ecuavisa

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top