![]() |
En la mitad, Santiago Peralta, con los títulos obtenidos |
Los chocolates ecuatorianos Pacari, por segunda ocasión, dieron el triunfo a Ecuador en los Premios Internacionales del Chocolate, Ronda Las Américas, que tuvieron lugar este martes 01 de octubre en Nueva York. Pacari obtuvo un total de nueve medallas que continúan ubicando a sus productos como los predilectos del continente.
La premiación se llevó a cabo hoy, en New York, en el Institute of Culinary Education, donde un jurado conformado por prestigiosos conocedores del chocolate a nivel internacional, eligió a los mejores de entre cerca de 600 participantes.
De esta manera, Pacari Chocolates, obtuvo los siguientes galardones:
1. Medalla de oro: Mejor Productor de Chocolate – Pacari Chocolate
2. Medalla de oro: Mejor País Productor en Crecimiento - Pacari Chocolate
3. Medalla de oro: Mejor Chocolate Orgánico – Pacari Chocolate
4. Medalla de oro: Mejor Comercio Directo de Cacao – Pacari Chocolate
5. Medalla de oro: Mejor Chocolate Negro – Pacari Chocolate
6. Medalla de oro: Mejor Barra de Chocolate Negro con Sabor – Pacari 60% con Hierba Luisa
7. Medalla de oro: Mejor chocolate negro puro de origen - Raw 70% Cacao
8. Medalla de plata: Chocolate negro puro de origen - Pacari Guayacán 70%
9. Medalla de plata: Chocolate negro puro de origen – Piura - Quemaóon 70%
Para Santiago Peralta, fundador de la compañía ecuatoriana “estos reconocimientos constituyen un triunfo para el país y una oportunidad para destacarse no solo por la calidad de su cacao, sino también de su chocolate”.
En especial este logro, al decir de Peralta, es en gran medida gracias al rol fundamental que desempeñan las cerca de 3 mil familias (20 mil personas) de agricultores ecuatorianos que colaboran con Pacari y que forman parte de este modelo responsable de producción “del árbol a la barra”. “Estamos íntimamente conectados a los productores de cacao y sus necesidades. Es por esto que ayudamos a mejorar sus campos a través de la implementación de programas de certificación orgánica y biodinámica y la capacitación en agricultura sostenible a partir de la creación del Centro de Educación y Formación por Alternancia CEFA”
Estos premios están supervisados por un comité consultivo internacional y un prestigioso jurado conformado por expertos en chocolate independientes, provenientes de diferentes países y que se ajustan a un sistema transparente de puntuación. Para la selección de los finalistas, los jueces realizan una cata a ciegas de los chocolates, a los que se les asigna una calificación en función de sus características.
En la edición del año pasado de este certamen, Pacari recibió ocho medallas de oro y cuatro de plata, las cuales le permitieron participar de la final de los Premios Internacionales del Chocolate, Final Mundial, donde compitió con los mejores productos y arrasó con los galardones, registrando un hecho sin precedentes. A esto se suma que en febrero del 2013, Peralta fue nombrado como “Mejor chocolatero del mundo” por la Asociación de Industrias de Chocolate Fino, en Londres.
De esta manera, Pacari se alista una vez más para las instancias finales del concurso que se llevarán a cabo entre el 15 y el 18 de octubre, en Londres; donde Peralta espera dejar nuevamente en alto el nombre de Ecuador.
Follow @laprimeraec