El documento, que ha sido comunicado a todas las instituciones financieras privadas del país, destaca que ha llegado a conocimiento del organismo de control que algunas de ellas con el propósito de requerir cobros o de promocionar sus productos o servicios, optan por efectuar llamadas telefónicas precisamente en horarios de descanso y fines de semana, interrumpiendo así la tranquilidad de los usuarios.
Explica la circular que tales anómalos actos contravienen la existente legislación financiera ecuatoriana, ya que en ella se establece principios y reglas que rigen el ejercicio y protección de los derechos del usuario del sistema financiero, cuyas actividades son de orden público y deben sujetarse, en particular, a principios de sanas prácticas aplicadas por el gobierno corporativo de las instituciones que conforman el sistema financiero.
De manera que en el marco legal financiero se previene que el usuario tendrá derecho a recibir productos y servicios financieros de calidad, y debe exigir un trato no discriminatorio, transparente, equitativo y adecuado de las instituciones financieras que considere la dignidad personal del cliente, el respeto de sus derechos y que evite vulnerar su intimidad y descanso, demandando, incluso, cuando las instituciones financieras empleen métodos de cobranza extrajudicial que atenten contra su privacidad, dignidad personal y/o familiar. Follow @laprimeraec