jueves, 25 de julio de 2013

La Superintendencia de bancos dispone suspensión de indebidas prácticas de cobranzas

20:14

La suspensión de indebidas prácticas de cobranzas y propaganda que vienen realizando varias entidades integrantes del sistema financiero nacional privado, con inobservancia no solo de la normativa jurídica vigente sino también con vulneración de derechos de los usuarios, actuales y potenciales, fue dispuesta por la Superintendencia de Bancos y Seguros mediante Circular IG-INSFPR-2013-054, de fecha 23 de julio de 2013.

El documento, que ha sido comunicado a todas las instituciones financieras privadas del país, destaca que ha llegado a conocimiento del organismo de control que algunas de ellas con el propósito de requerir cobros o de promocionar sus productos o servicios, optan por efectuar llamadas telefónicas precisamente en horarios de descanso y fines de semana, interrumpiendo así la tranquilidad de los usuarios.

Explica la circular que tales anómalos actos contravienen la existente legislación financiera ecuatoriana, ya que en ella se establece principios y reglas que rigen el ejercicio y protección de los derechos del usuario del sistema financiero, cuyas actividades son de orden público y deben sujetarse, en particular, a principios de sanas prácticas aplicadas por el gobierno corporativo de las instituciones que conforman el sistema financiero.

De manera que en el marco legal financiero se previene que el usuario tendrá derecho a recibir productos y servicios financieros de calidad, y debe exigir un trato no discriminatorio, transparente, equitativo y adecuado de las instituciones financieras que considere la dignidad personal del cliente, el respeto de sus derechos y que evite vulnerar su intimidad y descanso, demandando, incluso, cuando las instituciones financieras empleen métodos de cobranza extrajudicial que atenten contra su privacidad, dignidad personal y/o familiar.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top