El evento contará con la participación de los pescadores de Santa Rosa, quienes iluminarán 6 embarcaciones de pesca y, en conjunto con los estudiantes de la Universidad de Santa Elena UPSE, caracterizarán las embarcaciones con adornos reciclados, representando a cada barcaza como un derecho humano.
Además, se contará con la presencia de los Municipios de Salinas, La Libertad y Santa Elena, así como del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura, la Dirección Provincial de Educación y representantes de varios establecimientos educativos de Santa Elena.
El Defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira Silva, el Comisionado Regional 2, Alvaro Ramírez y la Delegada de Santa Elena, Fátima Campos, hacen un llamado a la ciudadanía de la provincia para que participen de la Vigilia Marítima contra la Violencia y la Discriminación, a fin de que se comparta en comunidad y se concientize acerca de derechos fundamentales como el derecho a la dignidad, a una vida libre de violencia, derecho a la no discriminación, entre otros. Follow @laprimeraec