viernes, 26 de abril de 2013

Satélite ecuatoriano Pegaso está en el espacio

00:01

La noche de este jueves 25 de abril del 2013 quedará en la historia del Ecuador, tras el proceso que duró aproximadamente 20 minutos desde su lanzamiento, Ronnie Nader, comandante a cargo del proyecto, confirmó el desprendimiento del satélite del cohete que lo llevó al espacio.

'Bienvenido al cielo Pegaso, bienvenido al espacio Ecuador, la misión es un éxito' fueron las primeras palabras de Nader tras constatar que todo funcionó correctamente.
Ronnie Nader, tras el exitoso trabajo, agradeció al Gobierno Nacional por la ayuda que prestó para conseguir este sueño.

“Hoy todas esos esfuerzos, todas esas lágrimas, disgustos, entregas, sacrificios, tienen sentido hoy”, precisó.
'Pegaso' fue diseñado y creado por la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana y está en órbita a 600 kilómetros de China, en un cohete no tripulado.

La empresa privada EXA invirtió alrededor de 80 000 dólares en este satélite  mientras que el Estado ecuatoriano aportó con cerca de 700 00 dólares para el lanzamiento.
Satélite Pegaso
Seguros, logística y pruebas de certificación fue lo que apoyó el Estado ecuatoriano, a través de varios ministerios, entre ellos, el de Seguridad.

El propósito de este satélite está enfocado en el área científica y educativa pues el NEE-01 Pegaso es capaz de transmitir en vídeo y en tiempo real lo que ocurre en el espacio a diferencia de otros satélites que enviaban fotografías.

Esta primera misión será sobrevivir en el espacio y también transmitir por un año las imágenes, esta es una de las 4 metas que se ha propuesto el Ecuador.

Ronnie Nader es el primer cosmonauta ecuatoriano, siendo además el autor de este proyecto, cuyo satélite es un cubo pequeño de 1,2 kilómetros de peso, 75 centímetros de largo y 10 de alto.

Video del Satélite Pegaso despegando al espacio

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top