La Prefectura, los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Santa Elena, La Libertad y Salinas, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Vicaría Episcopal de Santa Elena, Servicio Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores Artrópodos (SNEM) y Líderes Comunitarios se sumaron a la campaña “Mi familia contra el dengue”.
Estas actividades, tienen como objetivo provocar una movilización social y el involucramiento de la ciudadanía como actores estratégicos en la lucha contra el dengue, por el bienestar de todos los habitantes y visitantes de la provincia.
El recorrido del personal de salud casa a casa para la búsqueda activa de pacientes febriles, destrucción de criaderos de larvas de mosquitos, recolección de desechos, entrega gratuita de cloro y charlas de educación para la salud con énfasis en el consumo de agua segura y prevención de enfermedades típicas de la etapa invernal, fueron algunas de las acciones que se realizaron durante la minga.
Los sectores intervenidos fueron: en Santa Elena: Barrio Entre Ríos, Tipan Niza, La Sábila, 25 de Diciembre, 1ero. de Mayo y Galápagos; en Manglaralto las comunidades de Olón, San Pedro y la parroquia Manglaralto; en La Libertad: Barrio Gral. Enríquez Gallo y 6 de Diciembre; en Salinas los barrios: Pueblo Nuevo, Coreza y Evaristo Montenegro.
Esta actividad se llevó a cabo simultáneamente en todo el país, incluyendo los 3 cantones de la provincia de Santa Elena, el domingo 28 de abril, a partir de las 8:30. Follow @laprimeraec