viernes, 29 de marzo de 2013

Calendario de pago para depositantes del Banco Territorial

17:06


La Corporación de Seguros de Depósitos (Cosede) dio a conocer ayer  el cronograma de pago de los clientes del Banco Territorial, institución que está en proceso de liquidación forzosa. Desde el próximo lunes los depositantes podrán  retirar sus recursos en las oficinas del Banco del Pacífico.

El Banco Territorial, que de acuerdo a una resolución de la Junta Bancaria, cerró sus operaciones el lunes 18 de marzo por problemas de liquidez y entrará en proceso de liquidación desde el próximo lunes.

El Cosede suscribió un convenio con el Banco del Pacífico para que actúe como agente pagador habilitando sus oficinas en las ciudades de Quito y Guayaquil.

Víctor Campoverde, gerente de la Cosede, manifestó que “los fondos necesarios para cumplir con nuestra obligación legal se encuentran disponibles y fueron transferidos ayer al banco pagador, a fin de iniciar el proceso de pago el lunes 1 de abril de 2013”. Informó que del 1 al 5 de abril se procederá a devolver los ahorros a los clientes del Banco Territorial que posean cantidades de hasta 31.000 dólares.

Explicó que las cancelaciones regirán de acuerdo al último dígito de la cédula. De esta manera el lunes iniciarán con los clientes cuyo documento termine en los dígitos 1 y 2, y la segunda convocatoria será el 8 de abril.

A los finalizados en los dígitos 3 y 4 se les pagará el martes 2 de abril y el 9 de abril si no alcanzaran a cobrar el primer día señalado.

A los clientes que sus números de cédula terminen en 5 y 6 se les cancelará el miércoles 3 de abril y la segunda convocatoria de pago será el 10 de abril.

Mientras que para los terminados en 7 y 8 será el jueves 4 de abril y el 11 de abril.

Por último, a los dígitos terminados en 9 y 0 se les cancelará el viernes 5 de abril y la segunda convocatoria de pago será el 12 de abril.

A las personas jurídicas y a las que tienen pasaportes se les liquidará el viernes 5 de abril y la segunda convocatoria será el 12 de abril. Mientras que a las personas naturales se les pagará el 6 de abril y la segunda convocatoria será el 13 de abril.

Los requisitos para personas naturales son: original y 1 copia a color de la cédula de identidad.

Las personas jurídicas deberán presentar 2 copias certificadas del nombramiento vigente del representante legal, debidamente inscrito en el Registro Mercantil; 2 copias certificadas del Registro Único de Contribuyentes de la empresa, compañía, sociedad, etc.; y, 2 copias a color de la cédula de identidad del representante legal de la misma.

De tratarse de representantes legales extranjeros se adjuntará original y 1 copia a color de la página de emisión del pasaporte vigente./ElTelégrafo

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top