Al amanecer, José Vallejo, Álex Méndez y Manuel Peñafiel descubrieron cuál es el riesgo de robar un teléfono inteligente con Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Fue este dispositivo el que condujo a la Policía hasta una vivienda situada en las calles Esmeraldas y Huancavilca (suroeste de la ciudad), donde los tres se habían refugiado después de supuestamente haber asaltado la residencia de los López Cárdenas, allegados al canciller Ricardo Patiño.
El atraco se perpetró alrededor de las 02:30, en la ciudadela Carbo Viteri del sector San Lorenzo (Salinas, Santa Elena). Horas antes en la vivienda se había llevado a cabo una reunión familiar, pero la mayoría de invitados se había retirado cuando ocurrió el asalto. Solo quedaban cuatro personas.
Uno de los miembros del hogar salió del inmueble para recoger unos tabacos que había guardado en su vehículo. En ese momento fue sorprendido por cinco hombres encapuchados, quienes lo apuntaron con sus armas de fuego y lo hicieron entrar al domicilio. Una vez adentro, los delincuentes sometieron a toda la parentela y la despojaron de sus pertenencias. Luego, presuntamente, habrían sacado varios electrodomésticos que luego embarcaron en los dos vehículos en que se movilizaban. Los maleantes incluso abrieron la nevera y se llevaron todo lo que encontraron.
Con el botín asegurado, los asaltantes huyeron del sitio con rumbo a Guayaquil. Los afectados avisaron a la Policía. Los agentes consiguieron rastrear el chip inteligente de uno de los celulares que se llevaron los delincuentes y establecieron su ubicación en el mapa de la ciudad.
A las 06:00, un escuadrón de la Policía cercó la manzana en la cual estaba la vivienda de donde el teléfono emitía la señal de rastreo. Los gendarmes capturaron a los tres sospechosos, a quienes además les decomisaron varios de los artículos que le robaron a la familia López Cárdenas. Las víctimas del delito acudieron al sitio del operativo y dijeron que a pesar de no identificar el rostro de los asaltantes, debido a que llevaban pasamontañas, sí reconocían las prendas que vestían y la contextura de sus cuerpos.
Los imputados fueron embarcados en una patrulla y trasladados a la Policía Judicial del Guayas. En los registros de la institución, Vallejo aparece con cinco detenciones previas. En tanto que Méndez y Peñafiel tienen dos aprehensiones cada uno. Pasado el mediodía, los acusados fueron llevados de regreso al cantón Salinas para que comparecieran ante el fiscal de dicha jurisdicción. Hasta el cierre de esta nota no se realizaba la audiencia de formulación de cargos contra los detenidos.
Fuente:El Expreso Follow @laprimeraec