Guillermo Lasso es el candidato a la Presidencia de la República que representará oficialmente al movimiento CREO, lista 21, en las elecciones del 17 de febrero de 2013.
En el Encuentro Nacional de CREO, realizado este sábado 29 de septiembre en Portoviejo, y con la presencia de más de 8.000 simpatizantes, Lasso anunció su aceptación a la candidatura presidencial por la organización política.
“Porque CREO en el Ecuador y CREO en su gente, porque CREO que es posible que tengamos días mejores, quiero decirle que acepto la nominación de CREO a la candidatura a la Presidencia de la República. Y quiero que me escuchen: ¡Juntos ganaremos las próximas elecciones!”, expresó.
Aseguró tener la capacidad, la fuerza y las ideas para llevar a los ecuatorianos a ese otro Ecuador que sí es posible, el de las oportunidades. “Seré Presidente porque quiero cambiar el país de la inseguridad por el Ecuador de la tranquilidad, el país de la dádiva por el Ecuador del empleo y el emprendimiento, el país de la confrontación y la prepotencia por el Ecuador del diálogo y del respeto”.
Lasso adelantó que su gobierno promoverá el emprendimiento. Para ello, dijo, eliminará el exceso de trámites, reducirá impuestos y ayudará a liberar el potencial creativo de la gente “En nuestro modelo de desarrollo, ustedes serán los protagonistas, para tener un Ecuador que les permita a todos ganarse la vida y generar empleo, con libertad y responsabilidad”.
El candidato presidencial de CREO dijo que no se puede dejar de ser socialmente responsable con los ecuatorianos que viven en la pobreza extrema. Por ello, se comprometió no solo a mantener el bono de desarrollo humano, sino a incrementarlo a 50 dólares mensuales.
Aseguró que se puede alcanzar un país donde se garantice la salud y la educación de calidad para todos. Para combatir la inseguridad, sostuvo que en su gobierno la Policía estará equipada y contará con el respaldo moral y político del Presidente de la República, con una justicia independiente y que actúe en Derecho y con un sistema penitenciario que sirva para reformar y no uno que convierta a los delincuentes en expertos del crimen.
“No queremos una justicia que sirva solo para satisfacer ágilmente las demandas de quienes gobiernan, sino una justicia que resuelva nuestros problemas con esa misma agilidad. Y escúchenme bien: bajo ningún pretexto meteremos mano en la justicia”, enfatizó.
También resaltó la necesidad de una democracia en la que se proteja al ciudadano de los abusos del poder y en la que haya libertad de opinión. “Una democracia en la que funcionen pesos y contrapesos que eviten los abusos, con una asamblea independiente, para que fiscalice al Gobierno, y que no sea el Gobierno quien fiscalice a sus adversarios”, precisó.
Lasso anunció que en su gobierno no se explotará el Yasuní. “Lo vamos a conservar, sin esperar regalos de gobiernos extranjeros ni de nadie. Lo haremos por iniciativa propia, dignamente, porque nuestro medio ambiente no puede depender de lo que hagan los demás”.
Finalmente, refirmó su confianza en ganar las elecciones del próximo año. “¡Nada ni nadie es invencible!”, expresó.
Por su parte, César Monge, Presidente Nacional de CREO, destacó que este es un momento en la vida del país en que los ecuatorianos no pueden fallar, e invitó a creer que otro Ecuador si es posible.
Hoy junto con CREO, y junto con nosotros está un ecuatoriano como Guillermo Lasso, que ha decidido arriesgarlo todo por el Ecuador. “Queremos que el sienta que nuestra fuerza y nuestra determinación lo acompañarán a la Presidencia de la República”, concluyó.
Follow @laprimeraec