sábado, 3 de marzo de 2012

Triatletas del mundo compiten en Salinas

01:40


La fiesta del triatlón se vive en el balneario de Salinas, con la presencia de los mejores exponentes del país y del mundo. Ayer, los seleccionados de diferentes provincias participaron en el Nacional.

 Hoy, desde las 07:00, arranca la Copa Panamericana. Ayer, 120 triatletas de Guayas, Manabí, Carchi, Imbabura y Pichincha compitieron en 20 categorías, entre damas y varones. Los triatletas participaron en la modalidad sprint, que consiste en 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco km de atletismo. En la categoría de mayor nivel, 18-19 años, el guayasense Armando Matute y la tungurahuense Estefy Salazar fueron los medallistas de oro, en varones y damas. Matute registró un tiempo de 57 minutos, 46 segundos y seis centésimas (57.46.06). La segunda y tercera casillas fueron para el azuayo Franklin Lojano y el guayasense Paolo Guerrero. Salazar, en damas, cronometró 01:04.02. Detrás llegaron Cristina Fárez (Azuay) y Nadia Pazmiño (Guayas). Con los resultados registrados, Matute, Lojano, Salazar y Fárez se clasificaron al Sudamericano Júnior que será a finales de este mes en Chile. Ellos son de las categorías de entre 16 y 19 años. Hoy, desde las 07:00, se inicia la Copa Panamericana con la prueba de damas, en la modalidad olímpica (1500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 km de atletismo). Allí, Elizabeth Bravo será la única representante de Ecuador. Ella busca puntos para ir a los Juegos Olímpicos en Londres 2012.


Según Cornelio Serrano, presidente de la Federación Ecuatoriana de Triatlón, la aspiración es que Bravo termine entre las cinco primeras del torneo. En varones, que arranca desde las 09:30, se espera una participación decorosa de Juan Andrade. La Copa Panamericana dará doble puntaje para el ranking de los deportistas que intentan clasificar a las Olimpiadas. El ganador sumará 400 puntos. Por ello, al ser un torneo abierto, contará con la presencia de triatletas de China, Japón, Inglaterra, Gran Bretaña, Israel, Rusia, entre otras naciones que no pertenecen al área panamericana. Serrano anticipó que la brasileña Pamela de Oliveira, permanente rival de Bravo, no estará hoy en la competencia. Ella decidió participar en dos torneos internacionales que se realizan en Brasil. Por eso, el directivo se mostró optimista con un posible podio de la triatleta azuaya. De ganar una de las medallas, Bravo estaría cerca de la clasificación a los Juegos Olímpicos, pese a que aún tiene dos mundiales.


20 países presentes

 El certamen   panamericano reúne hoy a 60 deportistas élite de 20 naciones. La mayoría buscan puntos para los Juegos Olímpicos en Londres 2012. La japonesa  Yuca Sato es una de las favoritas para llevarse el título del certamen. Ella  es campeona de los I Juegos Olímpicos de la Juventud del  2010. Los triatletas   dieron ayer una rueda de prensa. Allí la argentina Romina Palacio dijo que el circuito de Salinas es ideal para puntuar con miras a Londres.

Fuente: El Comercio

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top