miércoles, 15 de febrero de 2012

Las lluvias en el país dejan 18 muertos y 9 heridos en lo que va del 2012

18:56

Fuente: EFE

Asimismo, hay 32 viviendas destruidas por las fuertes precipitaciones, además de 71 damnificados, mientras 429 personas continúan en albergues, detalló una fuente de la Secretaría Nacional de Gestión y Riesgos.

En la sierra la temporada de lluvias se extiende de octubre a marzo, mientras que en la costa se prolonga de enero a mayo.

Además, a raíz de las lluvias en el país, se ha registrado un brote de dengue, que ha causado un muerto y 1.223 infectados, según las últimas cifras del ministerio de Salud Pública (MSP).

El año pasado esta enfermedad dejó 547 afectados, pero no hubo ningún fallecido.

"Se estima que el 70% de la extensión territorial del país tiene condiciones ambientales propicias para la reproducción del vector transmisor del dengue (...). Por lo tanto, el dengue es un problema de salud pública, sobre todo en la temporada de lluvias por la gran proliferación del vector", resaltó el ministerio en un comunicado publicado en su web.

Hace un mes, la SNGR reportó 12 muertes a causa de las lluvias e informó que las precipitaciones se concentraban en nueve de las 24 provincias del país.

Sin embargo, la fuente de la SNGR destacó que ahora las lluvias se han extendido, prácticamente, por todo Ecuador.

El año pasado las lluvias dejaron 32 muertos y 34.415 damnificados.

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top