sábado, 14 de enero de 2012

Crucero encalló en aguas italianas; al menos tres muertos y decenas de desaparecidos

14:00



Reportan decenas de desaparecidos

ROMA - Un crucero de lujo encalló el sábado frente a las costas de la Toscana, obligando a cerca de 4,200 personas a bordo a desalojarlo en botes salvavidas hacia una isla cercana mientras las cuadrillas de rescate sacaron del mar por lo menos tres cadáveres, informó la guardia costera italiana.

La agencia EFE informó que  1.023 son miembros de la tripulación. En el barco viajaban 107 latinoamericanos, provenientes de Brasil (53- 47 pasajeros y 6 tripulantes), Argentina (18), Perú, Venezuela, Chile, Cuba, México, Ecuador, Colombia, República Dominicana y Uruguay.

El comandante Franceso Paolillo dijo por teléfono a The Associated Press desde la ciudad portuaria de Livorno que "probablemente" había al menos tres muertos más, aunque reconoció que no ha recibido una confirmación de esos fallecimientos.

Informó que varios helicópteros estaban rescatando a medio centenar de personas que permanecían a bordo del buque Costa Concordia, cerca de la isla toscana de Giglio.

Desconocen las causas del percance

Paolillo dijo que las autoridades aún desconocen las causas exactas del accidente pero añadió que la primera alarma se disparó alrededor de las 10:30 pm (21:30 GMT), casi tres horas después de que el Costa Concordia comenzó su viaje desde el puerto de Civitavecchia, en ruta a su primer puerto de escala, Savona, en el noroeste de Italia.

Costa Cruises, operadora del crucero, confirmó que había comenzado la evacuación de los 3,200 pasajeros y mil tripulantes.

"Sin embargo, la posición del barco, que empeora, dificulta la última parte de la evacuación", añadió el comunicado de la compañía citado por AP, en referencia a que el crucero se había inclinado.

La declaración no mencionó un número de víctimas.

Según la empresa, el Costa Concordia realizaba una travesía por el Mediterráneo. Zarpó de Civitavecchia y visitaría Savona, Marsella, Barcelona, Palma de Mallorca, Cagliari y Palermo.

En la lista de pasajeros referida por la compañía, había mil italianos, 500 alemanes y unos 160 franceses.

"Estábamos cenando cuando escuchamos un fuerte ruido, como el de una quilla siendo arrastrada sobre algo", dijo el pasajero y periodista Luciano Castro a la radio estatal italiana, según lo retomado por AP. Se fue la luz y "hubo escenas de pánico, cristales cayendo al piso", agregó Castro.

Añadió que algunos pasajeros le dijeron que varias personas se arrojaron al mar para tratar de nadar hacia los arrecifes cerca de la isla Giglio, aunque no vio a nadie haciéndolo. Dijo que conoció a un sobreviviente en tierra, un joven asiático que formaba parte de la tripulación que le dijo que nadó hacia los arrecifes.

Mientras amanecía, las autoridades realizaban una meticulosa búsqueda en el interior del barco de 290 metros (9,570 pies) de largo para asegurarse de que nadie se encuentra atrapado en el interior de la nave, informó Paolillo.

"Nadie está asomandose, gritando o pidiendo ayuda, pero hasta que concluya la inspección no lo sabremos", agregó el comandante.

Paolillo dijo que aún no se sabe si los muertos eran pasajeros o pertenecían al personal, ni sus nacionalidades. Tampoco está claro cómo fallecieron.

Aproximadamente 30 personas fueron reportadas lesionadas, la mayoría de ellas por moretones, y al menos dos fueron reportadas en estado de salud grave.

Los sobrevivientes superan por mucho a los 1,500 residentes de la isla y el alcalde Sergio Ortelli hizo un llamado a los isleños para que "cualquiera con un techo" brinde refugio a los evacuados.

Tripulante peruano y dos turistas franceses, las víctimas

En tanto, la agencia AFP precisó que las tres personas muertas en el naufragio son un tripulante peruano y dos turistas franceses, informó la prensa italiana citando a autoridades locales.

Los cuerpos de las tres personas, que aparentemente se ahogaron, se encuentran en la morgue de Orbetello, ciudad situada frente a Giglio. La fiscalía ordenó su autopsia.

Fuentes médicas dijeron que había además unos 40 heridos, dos de ellos graves.

Giuseppe Linari, citado por AFP, indicó primero que había "70 personas desaparecidas". Más tarde aclaró que esa cifra "evolucionaba de manera continua y disminuye constantemente".

Linari anunció que "cuatro estadounidenses habían sido hallados en la isla de Giglio por una persona que les dio auxilio".

Un fotógrafo de la AFP indicó que los habitantes de Giglio abrieron de manera solidaria las puertas de sus hogares a los naufragados, que abandonaron el buque casi sin nada, y les ofrecieron víveres y frazadas.

El alcalde de la localidad ordenó la apertura de los hoteles cerrados durante el invierno, las escuelas, los centros deportivos e incluso la iglesia albergó sobrevivientes.

Los sobrevivientes evocan al 'Titanic'

Por su parte, varios sobrevivientes del crucero de lujo que encalló y zozobró relataron el sábado escenas que evocaron al "Titanic", con una demorada evacuación de pasajeros mientras a su alrededor se rompían platos al tiempo que ellos subían arrastrándose por pasillos inclinados.

De acuerdo con la prensa local, citada por The Associated Press, las autoridades de la provincia de Grosseto dijeron que conocían el paradero de 4,164 de las 4,234 personas que estaban a bordo del crucero. Había informaciones sobre otros tres muertos pero no han sido confirmados, dijo el comandante de la Guardia Costera, Francesco Paolillo.

Los desaparecidos podrían estar "en la panza del barco", dijo Cosimo Castro, capitán del servicio de guardacostas, en declaraciones a la televisora Sky TG24.

No hay indicios firmes de que nadie esté atrapado, agregó, pero hizo notar que los rescatistas registraron ampliamente las aguas cercanas al navío durante horas y "habríamos visto los cadáveres".

El sábado por la mañana, la embarcación estaba casi totalmente ladeada frente a la costa de Giglio, con el costado de estribor sumergido en el agua.

Los desgarradores testimonios

Diversos pasajeros se quejaron de que los tripulantes no los instruyeron sobre cómo salir del barco y de que, cuando la emergencia era evidente, tardaron tanto en bajar los botes salvavidas al mar que muchos no pudieron botarse al agua porque el barco ya estaba muy inclinado.

El ensayo de evacuación en el crucero estaba programado para la tarde del sábado, aunque algunos pasajeros llevaban varios días a bordo.

Unas 50 personas atrapadas fueron retiradas con helicópteros y otras fueron rescatadas por botes en la zona. Un funcionario dijo que algunos individuos saltaron al mar.

"Estuvo muy desorganizado, nuestro ensayo de evacuación estaba previsto para las cinco de la tarde", dijo la estadounidense Melissa Goduti, de 28 años, quien había subido horas antes al crucero. "Habíamos bromeado: '¿Qué tal si algo ocurriera hoy?'", citó AP.

"¿Han visto 'Titanic'? Eso era exactamente", relató Valerie Ananias, de 31 años y profesora en Los Angeles, que viajaba con su hermana y sus padres en el primero de dos cruceros por el Mediterráneo. Todos ellos tenían moretones en las rodillas por el esfuerzo de avanzar de rodillas por pasillos y huecos de escaleras casi verticales para llegar a los botes de rescate.

"Nos arrastramos por un pasillo, en la oscuridad, guiados únicamente por los destellos del chaleco salvavidas", dijo su madre, Georgia Ananias, de 61 años. "Podíamos oír que se estrellaban platos y trastos; la gente se azotaba en las paredes".

Las palabras se le entrecortaron por las lágrimas cuando recordó el momento en que una pareja argentina les entregaba a su hija de 3 años debido a que no podían mantener el equilibrio mientras el barco se inclinaba, y la familia estaba de pie en una pared.

"El dijo: 'tomen a mi nena'", dijo Ananias mientras entre lágrimas se cubría la boca con una mano. "Tomé a la nena. Pero entonces yo era empujada. No quería que la niña cayera por las escaleras. Se las regresé. Yo no podía sostenerla".

"Me pregunto dónde estarán", dijo Valerie en voz baja.

La familia afirmó que fueron unos de los últimos en salir del barco, y que bajaron meneándose por una cuerda en la parte descubierta del barco para esperar a un bote de rescate.

Las autoridades informaron que unas 30 personas sufrieron heridas, en su mayoría sólo moretones, pero que al menos dos están graves.

Fuente: univision.com

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top