miércoles, 4 de enero de 2012

28 niños sufrieron quemaduras durante los tres primeros días del año

13:26

La manipulación de juegos artificiales y camaretas sigue causando heridas en niños y jóvenes que no miden los peligros de utilizar este tipo de explosivos.

De los 28 menores lastimados, dos de ellos perderían uno de sus ojos, y otros tienen lesiones graves en sus manos.

En la Unidad de Cuidados Intensivos de Quemados del hospital Roberto Gilbert en Guayaquil, su personal médico trabajó en doble jornada en el inicio del 2012.

Acá se habla de como duplicar manos para atender a los 28 niños que llegaron con quemaduras por el mal uso de juegos pirotécnicos.

De este universo de desgracia, catorce niños son atendidos ambulatoriamente por sufrir quemaduras leves, mientras un grupo similar se encuentra hospitalizado.

El más grave es el niño Angelo Salazar, de 11 años, que llegó desde Lomas de Sargentillo, sector rural del Guayas a 30 kilómetros de Guayaquil. Angelo prendió un silvador y este explotó en su rostro.

En otra habitación se encuentra Luis, de 4 años. Él junto a su madre observaban la quema de los monigotes, un vecino prendió un volcán, el pirotécnico explota y vuela cinco metros en el aire e impacta en el rostro del niño.
fuente:Ecuavisa

 

© 2016 LA PRIMERA.Todos los Derechos Reservados. Diseñado LA PRIMERA

Back To Top